¿Qué son las proteínas y por qué resultan tan necesarias?

La alimentación es uno de los pilares más importantes de nuestra salud. Nuestro organismo necesita una alimentación saludable, en la que estén presentes los 5 grupos de alimentos, (proteínas, cereales, verduras, frutas y lácteos) con el fin de aportar a nuestros órganos y músculos todos los nutrientes y minerales que necesita. Nosotros somos los encargados de ofrecerle esta variedad de elementos, mediante las decisiones nutricionales que tomamos día a día. Por ello, llevar a cabo una dieta equilibrada resulta la mejor manera de conservar el buen funcionamiento de nuestro organismo, y por tanto, prevenir problemas en nuestra salud.

Las proteínas, además, poseen una importancia crucial, especialmente en aquellos casos en los que se realiza ejercicio y/o se lleva a cabo una vida muy activa.

A continuación te contamos qué grupos de alimentos deben estar presentes en tu alimentación diaria, y por qué las proteínas son básicas en la alimentación. ¡Toma nota!

Los 5 grupos de alimentos que nos permiten alimentarnos de manera adecuada

Una alimentación completa se basa en la presencia de 5 grupos de alimentos básicos. Estos son:

  • Cereales: Se recomienda tomar los cereales en granos enteros, y a poder ser, integrales. En este grupo se encuentran los panes, la harina, el arroz y la pasta, entre otros. Aportan fibra y energía.
  • Verduras: Se recomienda tomar verduras en cada comida del día. Concretamente, las verduras deben ocupar medio plato. Existen infinidad de verduras a nuestro alcance. Las más beneficiosas son las crudas, las asadas o las cocinadas al vapor y/o a la plancha.
  • Frutas: La OMS recomienda comer tres piezas de fruta al día. La fruta de temporada es una muy buena opción, además de económica. Es mucho más saludable comer la fruta entera que en jugo, aunque esté hecho en casa.
  • Lácteos: Incluye la leche, los yogures y los quesos. Es recomendable elegir aquellas variedades desnatadas. Se recomienda comerlos cada día.
  • Proteínas: Las proteínas son básicas para aportar energía a nuestro organismo. Deben estar presentes en cada comida. La carne, los huevos, el pescado y el marisco, entre otros, ofrecen buenas dosis de proteínas. Si elegimos proteínas magras, estaremos aportando a nuestro organismo un plus de calidad.

Las proteínas: ¿Por qué son tan importantes?

Las proteínas son esenciales en nuestra dieta diaria, por lo que no es buena idea pretender prescindir de ellas. Este grupo de alimentos permite que las células y tejidos se formen adecuadamente, lo que posee consecuencias muy positivas para nuestro funcionamiento en general. Algunas de sus funciones son:

  • Aportan energía a nuestro organismo, lo que resulta primordial para poder sobrellevar sin demasiado cansancio un largo día de trabajo activo y/o deporte.
  • Son esenciales para el buen funcionamiento de nuestro metabolismo, pues regulan muchos procesos metabólicos que realiza nuestro cuerpo de manera diaria.
  • Sintetizan neuronas, enzimas y neurotransmisores
  • Actúan como vehículo para el transporte de oxígeno, nutrientes y agua a través de la sangre.
  • Favorecen un buen crecimiento, por ello son esenciales, especialmente, en edades tempranas.
  • Permiten la formación y regeneración de tejidos, por ello son esenciales, además, durante toda nuestra vida.

¿Qué alimentos nos aportan proteínas?

Las proteínas deben estar presentes en nuestra alimentación de manera diaria. Existen una gran cantidad de alimentos que las contienen, por lo que podremos llevar a cabo una alimentación variada sin necesidad de renunciar a ellas. Las encontraremos en:

  • Los huevos: Se recomienda cocinar los huevos a la plancha y/o cocidos, y evitar usar aceite para ello.
  • Lácteos: Quesos, yogures y leche son los alimentos que aportan proteínas dentro del grupo de los lácteos.
  • Carne: La carne blanca resulta un alimento sano y equilibrado, con un buen aporte de proteínas. La carne roja debe consumirse de manera moderada.
  • Pescado: El pescado es rico en proteínas, sobre todo si escogemos variedades como el atún, el salmón o el bacalao.
  • Frutos secos: Se trata de una buena fuente de proteínas, siempre y cuando sean naturales y no precocinados. Las nueces son la variedad de frutos secos más rica en nutrientes, y aunque se recomienda comerlas diariamente, deberemos hacerlo en pequeñas cantidades.

Proteínas y deporte

Las proteínas cobran especial importancia en personas que realizan deporte de manera habitual, gracias a las altas dosis de energía que aportan. Estas personas deben aumentar el aporte de proteína en su dieta, consumiendo más pasta, arroz y el resto de ingredientes proteicos, especialmente antes de iniciar el entrenamiento diario.

Suplementos alimenticios proteicos

Si necesitas mayores dosis de proteína, Herbalife pone a tu disposición sus gamas de nutrición deportiva, especialmente desinadas para aportar la energía necesaria. Si no eres deportista pero quieres un aporte extra, puedes disfrutar de los batidos con alto contenido en proteína y su gran variedad de sabores. Estos productos te ayudarán a mantener una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *